En Cerrajeros Admifin SL realizamos aperturas de cajas fuertes en Madrid las 24 Horas del dia, los 365 días del año. Incluido Festivos.
Nuestros especialistas les solucionaran cualquier reparación de caja fuerte, avería de manera profesional ya que conocen todos los sistemas apertura, cierre y funcionamiento de los mismos junto a los mecanismos existentes en el mercado actual.
El primer paso en la actuación del cerrajero de cajas Fuertes es identificar la caja en sí. Para ello incluso sin tener esta la marca grabada en la superficie debe de saber a cuál de los fabricantes de cajas fuertes corresponde.
En algunos casos de bloqueos después de realizar la apertura de la cerradura quizás haya que cambiar alguna pieza. Es entonces cuando si vamos a tener que contactar con la Fábrica de Cajas Fuertes. Serán los que nos suministraran piezas que pudieran estar dañadas y sustituirlas de la manera más rápida con mayores garantías.
Normalmente a la hora de abrir una caja fuerte no hay que romper nada. El especialista de Cajas Fuertes sabe que herramientas y utensilios debe de manipular para abrirla sin necesidad de ocasionar daño alguno.
Realizamos servicios de reparaciones de cajas fuertes a joyerías, bancos, hoteles, Apartamentos Turísticos, Gasolineras, franquicias, colegios, residencias, organismos oficiales, administraciones de loterías, empresas de seguridad y particulares.
Trabajamos con todas las marcas de cajas fuertes a nivel nacional e internacional: Arbasal – Arfe – Arregui – Artes – B.T.V. – Bausa – Cabot – Cafna – Chubb – Conforti – Deprit – Dragonsanz – Duran – Duto – Fac – Ferrimax – Fichet – Gruber – Hamilton – Hector – Hondar – Juwel -LK – Lips – Mosler – Norsefi – Olle – Padros – Phoenix – Pibernat – Rosengren – Rudy Meyer – Sanson Sefer – Soler – Wirmingan – Zeus 21 – Zubigaray
Tipos de Cajas Fuertes
Los sistemas de cajas fuertes para su apertura pueden ser:
– Solo Cerradura: Aquellas que solo llevan una cerradura de Gorjas o en otras ocasiones de Cilindro. Estas últimas hoy en dia ofrecen mas seguridad que las que llevan llaves de Gorjas.
– Cerradura y Combinación (Mecánica): Aparte de la cerradura llevan un Dial mecánico numerado para la combinación de números. Tienen un sistema de triple dial mediante el cual se realiza la combinación. En estos modelos para abrirlas lo primero es buscar la combinación y posteriormente abrirla con la llave. Para cerrarla se procederá de forma inversa. En caso de perder la combinación que venia de fabrica y si aun no se cambio lo mejor es contactar con la casa suministradora y a través del número de serie en la gran mayoría de los casos nos la podría facilitar.
– Cerradura y Combinación Electrónica (Con Código): Aparte de la cerradura llevan un teclado digital numérico para la combinación digital. En estos modelos la batería antes de agotarse nos indica con una serie de pitidos que se está agotando. Por ello es recomendable utilizar baterías de calidad que se descarguen de manera progresiva y constante conforme a su uso. Si la pila quedo totalmente agotada se podría abrir con una batería portátil que se conecta atraves de un cable o conectores de la caja. Para cerrarla se procederá de forma inversa. Aquellas cajas que disponen de cerradura electrónica con teclado externo la batería suministra la energía a la cerradura electrónica que esta situada en el exterior de la caja y no en el interior a diferencia de otras.
– Cerradura Biometrica: pueden llevar en la actualidad existen diferentes tipos de cajas Fuertes con ranura, cajas fuertes ignifugas, cajas fuertes de sobremesa, cajas fuertes de empotrar, armarios ignífugos, cajas fuertes de mueble. Todas ellas antes de salir al mercado pasaron los ensayos y pruebas adecuadas para cumplir y garantizar su función de seguridad.
– Cajas Fuertes Certificadas: Para que se pueda dar la certificación sólo puede ser expedida por las Entidades de Certificación, que son aquellos organismos oficiales cuya función es evaluar la conformidad y certificar el cumplimiento de la normativa exigida para cada sistema de seguridad. Estas entidades son, a su vez, evaluadas por la ENAC con el fin de disponer de un reconocimiento en su capacidad para realizar su función como entidad evaluadora de conformidad. La más reconocida en España es AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) que, además de elaborar normas técnicas, también las certifica. También se puede recurrir a Applus, Bureau Veritas, SGS o ECB·S, entre otras.
– Cajas Fuertes Homologadas: Para que se pueda concederse esta homologación, los productos deben cumplir con una serie de reglamentos técnicos de carácter obligatorio, adaptados a la normativa vigente. De este modo los podrán comercializar bajo un sello de calidad y seguridad máximas. Por lo que la homologación es la aprobación oficial de un producto a través de un órgano legal o administración pública. Testifica que dicho producto esta cumpliendo con los requisitos técnicos necesarios para su comercialización.
– Otros tipos de cajas fuertes: cajas fuertes de empotrar, cajas fuertes de sobremesa, cajas fuertes con ranura, cajas fuertes camufladas, cajas fuertes en el Suelo, cajas fuertes en el suelo del baño, cajas fuertes en la base del armario, cajas fuertes en la pared, cajas fuertes detrás de un enchufe, cajas fuertes detrás de una toma telefónica, cajas fuertes detrás de una rejilla de ventilacion, contenedores secretos, cajas fuertes de suelo, cajas fuertes de alta seguridad, cajas fuertes de mueble, cajas fuertes ignifugas, armarios ignífugos, armario blindado o acorazado.